Salud, Salud Sexual Reproductiva y VIH/SIDA
Violencia basada en género y generacional enfocado en niños/as, adolescentes y jóvenes
Agua, Saneamiento y Medioambiente (cambio climático)
Desarrollo económico local y soberanía alimentaria
Migración (trata de personas, tráfico y niños y niñas no acompañados)
Gobernabilidad, participación ciudadana, democracia y derechos humanos
Emprendedurismo
Emergencia por desastres naturales y provocados
Educación
Fortalecimiento institucional
Investigaciones, Procesos de Promoción, Educación y Formación sanitaria.
Todas estas áreas de trabajo de ASOHUMA tienen como ejes comunes organización y empoderamiento comunitario con desarrollo local, participación ciudadana, transparencia, rescate cultural, solidaridad, defensa de los derechos humanos, enfoque de género, enfoque generacional, enfoque medioambiental, calidad de los procesos y productos, control social, sostenibilidad y replicabilidad.