¿Cómo reducir el riesgo y detectar a tiempo las principales causas de muerte?

La mayoría de las principales causas de muerte en el mundo pueden prevenirse o tratarse eficazmente si se detectan a tiempo. Prevenir no solo es posible, sino esencial. No esperes a tener síntomas para cuidar tu salud y recuerda tu cuerpo habla, aprende a escucharlo y hacele caso a tu instinto, nada perdés y podés ganar mucho.

La primera causa de muerte en el mundo son las Enfermedades cardiovasculares (infartos, ACV o derrame), reduce el riesgo con control de la presión arterial, colesterol y azúcar en sangre, alimentación baja en sal, grasas saturadas y azúcares, ejercicio físico regular, evitar el tabaquismo y el alcohol en exceso y reducción del estrés mediante técnicas como meditación, yoga o terapia. Se detecta tempranamente mediante el Electrocardiograma (EKG), el Perfil lipídico o estudio del nivel de grasa en tu sangre, medición de presión arterial y Prueba de esfuerzo si hay síntomas o factores de riesgo personales o familiares.

Casi todos conocemos a alguien que ha sido afectado por Cáncer, sin embargo, la detección temprana puede marcar una gran diferencia. Reduce tu riesgo al no fumar, mantener un peso saludable para tu altura y edad, mantener una alimentación rica en antioxidantes (frutas, verduras, legumbres), actividad física frecuente y vacunarse (VPH y Hepatitis B). La detección temprana es con Mamografía (mujeres a partir de los 40 o antes si hay antecedentes) y el Papanicolaou y test de VPH (mujeres desde los 25), Colonoscopía (hombres y mujeres desde los 50 o antes si hay antecedentes), Antígeno prostático (PSA) y tacto rectal (hombres desde los 50) y Tomografía de baja dosis en fumadores de alto riesgo (cáncer de pulmón).

Enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, Asma), vinculadas al tabaquismo y a la contaminación ambiental. Reduce el riesgo al evitar el tabaco y ambientes contaminados, uso adecuado de medicamentos si ya existe un diagnóstico, controlar infecciones respiratorias, y buena ventilación en el hogar. La detección temprana es con Espirometría, Radiografía de tórax en casos sintomáticos o con malestares, y evaluación pulmonar en fumadores.

La Diabetes es una enfermedad silenciosa que puede afectar múltiples órganos si no se trata. ¿Cómo reducir el riesgo? Alimentación saludable y sin exceso de azúcares, ejercicio físico constante, control del peso corporal y evitar el sedentarismo. La detección temprana es con un examen de sangre de Glicemia en ayunas, Hemoglobina glicosilada (HbA1c) y control regular en personas con antecedentes familiares.

La salud mental es tan importante como la física, pero muchas veces se ignora o se subestima. ¿Cómo reducir el riesgo de Enfermedades mentales y suicidio? buscar apoyo emocional o profesional ante síntomas de depresión o ansiedad, promover relaciones sociales saludables, evitar el aislamiento y practicar hábitos de autocuidado. La detección temprana es con consultas con psicólogos o psiquiatras, autoevaluaciones y tamizajes de salud mental y escucha activa de familiares y amigos.

A lo anterior agreguemos algunas recomendaciones generales para reducir el riesgo y detectar a tiempo problemas de salud. El Chequeo médico anual porque detecta enfermedades en etapas tempranas; la Vacunación al día previene infecciones que pueden causar enfermedades graves; dormir entre 7-8 horas diarias mejora el sistema inmune y la salud mental; el Ejercicio físico reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de cáncer; Evitar sustancias nocivas o dañinas, como el tabaco, alcohol y drogas que están relacionados con múltiples enfermedades y la Educación en salud pues te ayuda a conocer los síntomas de alerta permite actuar a tiempo. Previene la muerte temprana, vos decides.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *